lunes, 24 de enero de 2011

¡Borriquito como tú!

¡BORRIQUITO COMO TÚ!
El burro, ¡un animal en peligro de extinción!


El pasado jueves 20 de enero de 2011, todos los compañeros y compañeras de 5ºA visitamos Mijas, un pueblo precioso, con todas sus casitas blancas y una sierra muy verde con una gran diversidad de árboles como el pino, algarrobo, eucalipto. Matorrales como el tomillo, romero y palmito.
La fauna en tiempos pasado fue muy diversa, pero debido al deterioro de la sierra, debido a incendios, cantera, obras, carreteras, etc. su fauna es muy limitada, aún quedan algunos zorros, búhos, águilas, cabras montesas y algún que otro ciervo en la sierra, pero el animal que hemos podido ver en el pueblo es el burro. ¡Muchos burros!
El burro es de la familia de los ungulados perisodácticos, primo de los caballos y también, por sorpredente que parezca, de los rinocerontes.
Los primeros burros eran del norte de África, llegó a Andalucía hace 3.000 años y hoy día donde más hay es en Irlanda y España.
Los burros son de carácter tranquilo, apacibles y tienen mucha energía y fuerza, tanta que son usados como animales de carga. Tienen unas orejas grandes y peludas con diversas tonalidades y espesura de pelo.
En Mijas desde los años 70 es usado como transporte para visitar el pueblo, son conocidos como, los burros taxis de Mijas.
Pero tenemos que preocuparnos y mucho, porque sólo quedan 65.000 burros en todo el mundo, y a esto se suma un problema mayor, muchos burros están aislados y el 75% de las burras no pueden tener burritos, porque son esteril o porque son muy mayor. Un motivo por el que los burros han llegado a esta situación es su desinterés como animal de carga, sustituido en el campo por las nuevas máquinas de arado y transporte.
Afortunadamente, nos contaron que hay asociaciones que cuidad y protegen a los burros para que no se extingan, algunas de ellas son;
La asociación “A mi burro” que está en Madrid http://amiburro.es/
La asociación “El refugio del burrito” que está en Inglaterra. http://www.thedonkeysanctuary.org.uk/  pero trabaja también con asociaciones por toda España  http://www.elrefugiodelburrito.com/
La asociación “El refugio del burro en Fuente piedra”
La asociación “Centro de Asnoterapia” en el zoo de Córdoba
El refugio de Bonodal de la Sierra con más de 250 burritos.

El refugio de CYD Santamaría que encontraron este burro tan bonito “Bartolo” en el Río de Guadalhorce, en Málaga.

Nos despedimos con Bartolo, pero antes, os pedimos que respetéis a todos los animales como Bartolo, y otros muchos animales más que están en peligro de extinción. Sería una pena perder a estos animales tan bonitos. También que respetes el habitad de todos los animales, para que no desaparezcan.
¡Su futuro está en tus manos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario